DATOS HISTORICOS DE LA CONFORMACION DEL BARRIO MONSERRATE
Comuna Villa Santana
Villa Santa fue fundada en el año 1978, por medio de una invasión en los terrenos del Doctor Jaime Salazar Robledo, lotes que después fueron vendidos por un valor de mil quinientos pesos ($1.500) a los habitantes que sembraron la ilusión de conformar sus hogares en esta parte de la ciudad.
Esta Comuna se encuentra ubicada al nororiente de la Ciudad de Pereira, su población demográfica fue constituida por los desplazados que provenientes de Antioquia, Tolima, Valle del cauca y de varios municipios caldenses, que vivieron la migración producto de la violencia que vivía el país en esta década, fue así como llegaron a Pereira, como lugar de movilidad estratégico y obligado del triangulo conformado por Bogotá, Cali y Medellín.
En el año 1980 el crecimiento poblacional obligo a que se constituyera como Ciudadela dando origen a la formación de los barrios; Danubio, Intermedio, San Vicente y Monserrate.
Actualmente, La Comuna Villa Santana la comprenden diez (10) barrios los cuales son: Danubio, Veracruz, Nuevo Plan, Intermedio, Isla, San Vicente, Margaritas I y II, El Otoño y Monserrate.
BARRIO MONSERRATE
Monserrate es uno de los barrios que compone la comuna de Villa Santana, de los primeros en constituirse y fundado en el año 1984. Este se encuentra delimitado por los barrios; Bella Vista, Veracruz, Margaritas, Intermedio, Nuevo Plano, La isla, el Otoño, Comfamilia Danubio, Brisas A, B y C.
La topografía donde se encuentra este asentamiento es irregular, su terreno se caracteriza por grandes pendientes que finalizan en varias quebradas siendo la más importante la quebrada El Calvario.
El crecimiento de Monserrate a sobre pasado los limites de ocupación de terreno, haciendo que las nuevas familias que llegan a este barrio se vean en la necesidad de ocupar terrenos en peligro de deslizamiento.
Actualmente la Alcaldía de Pereira adelanta Programas de reubicación para las familias que se encuentra en la zona de deslizamiento entre la Manzana 4 de la parte Baja del barrio, mediante el Programa llamado “Cero Invasiones en Pereira”, que podrá beneficiar a 27 familias que se encuentra en condición de peligro.
Perfil de la Zona
A pesar que la Comuna Villa Santana es considerada una zona marginal y atrasada con respecto al centro de Pereira, al interior de la misma existen grandes desequilibrios económicos y sociales , con relación a los barrios que la conforman.
A pesar que la Comuna Villa Santana es considerada una zona marginal y atrasada con respecto al centro de Pereira, al interior de la misma existen grandes desequilibrios económicos y sociales , con relación a los barrios que la conforman.
Monserrate se considera el barrio más estructurado, caracterizado porque sus casas cuentan con pisos en cerámica y baldosa y paredes en ladrillos. También la mayoría de la viviendas cuentan con bienes de consumo necesarios como son; estufas, televisores, neveras, lavadoras entre otros.
La mayoría de las viviendas se caracterizan por su estreches, el diseño inadecuado, debido a la no planificación de los asentamientos y el rápido crecimiento en cuanto a el número de habitantes, ha generado una desorganización y problemas de invasión de terreros poniendo en peligro la comunidad.
Perfil Demográfico
1891 – 1991
Para el año 1991 la población de la Comuna Villa Santana, se estimaba en 12.310 habitantes asentados en 10 barrios
Monserrate para esa fecha contaba con un numero de 1.325 habitantes que equivalían a un 12.06 %. De igual maneta la población del barrio casi se ha duplicado en los últimos años.
1891 – 1991
Para el año 1991 la población de la Comuna Villa Santana, se estimaba en 12.310 habitantes asentados en 10 barrios
Monserrate para esa fecha contaba con un numero de 1.325 habitantes que equivalían a un 12.06 %. De igual maneta la población del barrio casi se ha duplicado en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario