Comunidad Monserrate.
Entrevista
Entrevista realizada el día 5 de Septiembre, a dos fundaroras del Barrio Monserrate.
Manuel Mosquera:
-Buenas tardes, nosotros somos estudiantes de la universidad Tecnológica de Pereira, y estamos estudiando licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, entonces estamos haciendo un trabajo académico, la caracterización del barrio, donde nos toca hacer una reseña histórica, con todos sus procesos en el tiempo, nos gustaría que nos contara que información tiene al respecto sobre los veinte años que lleva en el barrio, en todo el proceso que haya pasado sobre la experiencia del barrio, en qué fecha llego, cuantos habitantes conforman el barrio, cuantas personas han sobresalido en el desarrollo del barrio, que organización tiene el barrio.
Entrevistada:
-Con la única persona con que me trato es con ella (señala), lo que ha habido aquí, como es que se llama, comuneros, pero ellos nunca me han servido para nada, la única es ella Doña señora (señala) que me ha ayudada, porque el resto, no, no, no. Le cuento que yo nunca he podido parar mi casita ni nada, últimamente por ella, porque esos otros señores no porque nada, donde mi iban cada rato que llenara papeles que para la ayuda para levantar la casa y no, nada oiga, yo me mantenía dando papeles y nada, nada y nada, solo en una ocasión fueron y nos dijeron que si damos el votos por un señor que iba hacer alcalde que nos daban si el ganada, resulta que el gano y fueron y nos dijeron que nos iban a traer la ayuda, cual ayuda? , no nos llevaron nada, nada, oiga nada, absolutamente nada, desde ahí dijimos nosotros no, que cuento de uno dar votos, esos son mentiras, porque a la gente esas que nos dijeron que nos iban a dar la ayuda si ellos ganaban le cuento que si le vinieron ayudas, porque si le vinieron ayudas pero todo fueron para ellos, porque eso que tenía una cancha de tejo y eso la pararon mejor dicho de dos plantas y ahí la tienen de dos plantas, con su vivienda con su billar mejor dijo pero a nosotros no nos dieron nada, ahora la única que nos está ayudando es ella (señala) pero de resto
Manuel Mosquera:
-¿Usted que hace para sostenerse, que hace para sobrevivir?
Entrevistada:
-Yo primero yo trabajaba en casas de familia, yo trabaje muchos años en casas de familia, y pues ahora que me callo esa enfermedad no he podido volver a trabajar ya estoy en la casa
Manuel Mosquera:
-¿Usted vive con su esposo y sus hijos?
Entrevistada:
-Con mis dos hijos y mi esposo
Manuel Mosquera:
-¿Su esposo en que trabaja?
Entrevistada:
-No. Nosotros allá en la casa tenemos una ventica de arepas, ahí medio pasamos con eso porque que se va hacer
Manuel Mosquera:
-O sea que la ventica de arepas les da para sobrevivir
Entrevistada:
-Si eso solo da para sobrevivir
Manuel Mosquera:
Para medio pagar los servicios
Entrevistada:
-Si para medio pagar los servicios porque que más se va hacer como yo le digo a él porque yo no puedo trabajar con esta enfermedad mejor dicho me cogió, me dio tres vueltas y ya me sentó y ahí estoy, en estos días que me resulto la ayudita para la vivienda pero ahí estoy penando porque yo no tengo plata para pagar.
Manuel Mosquera:
-Bueno fue un placer, muchas gracias.
ENTREVISTA N° 2
Manuel Mosquera:
-Buenas tardes somos estudiantes de Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, y estamos realizando una caracterización sobre el barrio Monserrate, y deseamos conocer un poco sobre la historia del barrio, por medio de los fundadores.
Manuel Mosquera:
-¿Qué celebran y que actividades realizan para los adultos y niños en el Barrio Monserrate?
Entrevistada:
-El día de los Niños también las navidades, en la caseta los jueves se reúnen los adultos mayores para los ejercicios también se consiguió unos uniformes para unos campeonatos, por el momento el yerno mío tiene unos campeonatos de niños de trece años, estamos también bregando a conseguir los uniformes, se va hacer una cancha sintética que va a quedar de tras de aguas y aguas que más le cuento.
Maureen Cardona:
-¿Quién gestiona todos estos proyectos?
Entrevistada:
-La presidenta, ella es la que gestiona, gestiono mucho con el Sisben, gestiono mucho con familias en acción, soy líder de familias en acción, hago reuniones cada mes , que más le cuento.
Maureen Cardona:
-¿Usted también es la encargada del comedor que hay acá para los adultos mayores?
Entrevistada:
-El comedor que hay acá, el restaurante para los abuelos, si yo soy la encargada.
Maureen Cardona:
-¿Cuántos adultos mayores reciben la ayuda?
Entrevistada:
-Sesenta y nueve adultos mayores que almuerzan acá, que otra cosita hay por acá.
Manuel Mosquera:
-Que nos puede contar acerca del barrio y de la inseguridad
Entrevistada:
-Había mucha inseguridad acá en el barrio, pero tenemos mucho apoyo por el Secretario de Gobierno, por el señor Alcalde, hay muy buena vigilancia, esta excelente, nosotros llamamos al caí de la policía y ellos inmediatamente acuden al llamado, se va a sacar, como les dijera por ejemplo una resolución para que los niños menores de once años no se queden en la calle hasta la media noche debido como primero, esto primero uno no podía salir ni a la esquina porque a uno lo atracaban, eso a uno lo atracaban, que allí mataban a uno que allá mataban al el otro pero ahora ya no, ya por ejemplo los vecinos de por acá el uno y el otro nos cuidamos uno ve por ejemplo una persona que va atracar a otra o que se van a entrar a una casa uno inmediatamente llama a la policía y ellos rapidito acuden al llamado. Aquí la gente de Villa Santa somos privilegiadas por el señor Alcalde y el Gobernador porque todas las ayudas primeramente somos tenidos en cuenta, nos ganamos el premio del barrio más limpio que son veinticinco millones que se van a repartir entre los presidentes de las juntas de acción comunal para el arreglo de las casetas, que inclusive ya tuve una reunión con el Secretario de Gobierno, el va a venir pues a celebrar por avernos ganados los veinticinco millones, por ejemplo acá nos hace falta los vidrios de la caseta, me hace falta organizar el andén allá afuera, una pintura para la caseta, esta caseta en estos momentos no tiene luz eso fue porque un vecino me regalo la cuerdita.
Maureen Cardona:
-¿Cuántos Barrios conforman la Comuna Villa Santana?
Entrevistada:
-18 Barrios esta barrios los cuales son: Danubio, Veracruz, Nuevo Plan, Intermedio, Isla, San Vicenta, Margaritas I y II, El Otoño, Comfamiliar, Brisas A, B y C, Canceles y el Remansa, y el Alcalde viene a dar mil decientas viviendas que son reubicados.
Manuel Mosquera:
-¿De qué sectores?
Entrevistada:
-Del Rio, gente de todas esas partes, que son los que con los vendavales se quedaron sin casita y sin nada, también de Bella Vista van a ubicar varias personas por que están en alto riesgo y se van hacer una siembra para que no se vuelva a ubicar en esta zona.
Ruth Martínez:
-¿Qué demandas han tenido hasta el momento y que demandas han ganado?
Entrevistada:
-Que demandas, espere haber si me acuerdo.
Manuel Mosquera:
-¿Que problemas han tenido durante el desarrollo del Barrio con las instituciones de prestación del servicio público?
Entrevistada:
-No, hasta el momento nos han prestado todos los servicios, no habido ningún inconveniente
Maureen Cardona:
-¿Qué estrato en Monserrate?
Entrevistada:
-Estrato bajo, ahora tenemos funcionado el Sisben en la casa de Justicia, está funcionando desde el Lunes pasado para que la comunidad se beneficie, y no les toque que ir hasta el centro porque muchos no tiene pasajes ni nada y entonces en la casa de justicia los están atendiendo.
Manuel Mosquera:
-¿Cuan cree usted que es la base de la economía de los habitantes del Barrio Monserrate?
Entrevistada:
-La mayoría son venderos ambulantes, hay mucho desempleo, la mayoría de las madre cabeza de hogar se van a trabajar a las casa de familia, lo señores son vendedores ambulantes porque ahora el desempleo que hay es muy grande. También hay un comedor para los niños en el colegio que son uno desayunos infantiles, ahora hay un programa que les dan uno paquetes que son tres mil personas que se benefician de esto.
Maureen Cardona:
-¿Qué Barrios delimita a Monserrate?
Entrevistada:
-Monserrate lo delimita, Veracruz, Margaritas y Nuevo Plano
Manuel Mosquera:
-¿Cuál es el número de habitantes que conforma el barrio?
Entrevistada:
-Apenas estamos haciendo la maqueta pero más o menos por hay 400 familias, hay muchas invasiones y esta gente invadió con el fin que le dieran la vivienda y esto no es así, porque muchos ya tienen vivienda y mandan a la familia a invadir para que el Alcalde les de vivienda y eso no es así.
Maureen Cardona:
-¿Cuántas familias se encuentran invadiendo?
Entrevistada:
-No, más o menos 20 familias y no podemos ir allá porque dice que unos lo aventó y como les van a tumbar las casa.
Entrevistada:
-Considero que Monserrate es un Barrio muy afortunado, por que el Alcalde y el Gobernador siempre mantiene muy pendiente de nosotros y siempre no llegan los mercaditos cada mes, los habitantes de Monserrate somos privilegiados
Manuel Mosquera:
Muchas gracias por el tiempo y la estaremos visitando